LOS JUICIOS

El otro día me preguntaban, “¿Y si veo a un maltratador de niños, significa que yo soy un maltratador?” Y sí, así es. A lo mejor tú no pegas a los niños, ni a nadie de tu alrededor. Hay miles de maneras de maltratar a una persona sin tener que llegar a las manos.

  • Cuando alguien se siente superior por encima de otra persona
  • O le menosprecia
  • O le infravalorarla
  • O no le reconoce sus logros al otro
  • O le habla de malos modos gritándole, faltándole al respeto, haciéndole quedar en ridículo delante de otros
  • Invadiendo los sentimientos y los pensamientos del otro

Y así podríamos decir miles de ejemplos de maltratar a alguien sin llegar a tocarle físicamente.

La clave de todo ello está en EL JUICIO. Cuando una persona piensa que está por encima de otra le está maltratando. No le está valorando positivamente. Por muy bien que lo haya hecho, le hace ver que es insuficiente, que no es válido, que él sabe hacerlo mejor que la otra persona.

Todo esto es como un “termómetro”. Ese “yo estoy por encima de ti”, cuanto mayor sea, más fácil será que alguien llegue al tan temido maltrato físico.  Primero, haciéndole ver al otro que él sabe más y mejor que uno. Dando por correcto lo que él dice y hace. No valorando lo que ha hecho el otro. Menospreciándolo. Infravalorándolo. No reconociendo sus logros o hacerle ver que no son nada. Todo esto va in crescendo. Y lo que antes era un susurro, va creciendo, creciendo y creciendo hasta llegar a los gritos. Y si los gritos siguen aún más y más, llegará el tan temido maltrato físico.

¿Y dónde está el origen de todo? Cuando alguien dice “yo sé más que tú”, “yo lo hago mejor que tú”. Por eso tan importante el NO JUICIO. De hecho, te invito a que pruebes a no enjuiciar lo que el otro hace.

Para la mayoría de nosotros no es tan fácil aplicar ese NO JUICIO. ¿Por qué? Porque de pequeños vimos cómo nos juzgaban nuestros padres, a nosotros y a los de nuestro alrededor. ¿Y si no hubiésemos visto esto?

¿Qué pasaría si NO ENJUICIÁSEMOS AL OTRO?

La clave de todo ello está en EL JUICIO. Cuando una persona piensa que está por encima de otra le está maltratando. No le está valorando positivamente. Por muy bien que lo haya hecho, le hace ver que es insuficiente, que no es válido, que él sabe hacerlo mejor que la otra persona.

Todo esto es como un “termómetro”. Ese “yo estoy por encima de ti”, cuanto mayor sea, más fácil será que alguien llegue al tan temido maltrato físico.  Primero, haciéndole ver al otro que él sabe más y mejor que uno. Dando por correcto lo que él dice y hace. No valorando lo que ha hecho el otro. Menospreciándolo. Infravalorándolo. No reconociendo sus logros o hacerle ver que no son nada. Todo esto va in crescendo. Y lo que antes era un susurro, va creciendo, creciendo y creciendo hasta llegar a los gritos. Y si los gritos siguen aún más y más, llegará el tan temido maltrato físico.

¿Y dónde está el origen de todo? Cuando alguien dice “yo sé más que tú”, “yo lo hago mejor que tú”. Por eso tan importante el NO JUICIO. De hecho, te invito a que pruebes a no enjuiciar lo que el otro hace.

Para la mayoría de nosotros no es tan fácil aplicar ese NO JUICIO. ¿Por qué? Porque de pequeños vimos cómo nos juzgaban nuestros padres, a nosotros y a los de nuestro alrededor. ¿Y si no hubiésemos visto esto?

¿Qué pasaría si NO ENJUICIÁSEMOS AL OTRO?

-Sara Estébanez-

Desde Caricias y Besos S.L. queremos seguir acompañándote en tu crecimiento personal ayudándote a comprender los principios herméticos, a ver cómo influyen en nuestra realidad, aplicarlos en tu día a día y te ayuden a ser feliz. Para ello puedes seguirnos tanto en la página web www.comprendiendolarealidad.com como en nuestra página de Facebook www.facebook.com/comprendiendolarealidadcom.

También estamos en Instagram en www.instagram.com/sexualidad_crecimiento. Te esperamos.

About the author / admin